Analisis de un vaso de vidrio
ANÁLISIS TÉCNICO:
1.¿CUÁNTAS PIEZAS LO COMPONEN?
El vaso está formado por 1 pieza
2.¿DE QUÉ MATERIAL ESTÁ HECHA?
De vidrio
De vidrio
3.¿CÓMO ESTÁN LAS PIEZAS UNIDAS ENTRE SÍ?
Es solo una pieza así que no tiene uniones
4.¿CÓMO ES SU PROCESO DE FABRICACIÓN?
Se fabrica a base de la fundición de otros vidrios.
5.¿QUÉ DIMENSIONES ESTÁN NORMALIZADAS?
8,5 cm de ancho x 8,5 cm de alto
ANÁLISIS FUNCIONAL:
1.¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
Los vasos sirven para poder beber de una forma más fácil y cómoda.
2.¿PARA QUÉ SIRVE CADA UNA DE SUS PIEZAS?
Al ser solo una pieza tiene una función total como objeto.
3.¿QUÉ NORMAS DE MANTENIMIENTO DEBEMOS DE OBSERVAR?
Debemos de tener mucho cuidado con este tipo de material, ya que es muy frágil y si se cae se rompe
4.¿QUÉ RIESGOS IMPLICA PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS?
Si se rompe te puedes cortar con los fragmentos que se crean
5.¿QUÉ OTROS OBJETOS CUMPLEN UNA FUNCIÓN SIMILAR?
Un recipiente de cualquier otro material
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO:
1.¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL OBJETO Y QUÉ NECESIDADES SATISFACE?
1.¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL OBJETO Y QUÉ NECESIDADES SATISFACE?
Los objetos de vidrio, aproximadamente tienen un precio de 2 €.
El primer vaso que utilizó el hombre primitivo unía sus manos formando un cuenco o copa. Luego, llegarían recipientes más sofisticados como cuernos, cáscaras de frutos, trozos de madera vaciados, hasta que la alfarería se puso al servicio de todo tipo de necesidades domésticas. Las culturas más desarrolladas de la Antigüedad han dispuesto de vasijas de cerámica que pueden considerarse precedentes del vaso. Progresivamente, las vasijas de barro vidriado aceptaron la competencia de metales y aleaciones y los primitivos vasos se hicieron morfológicamente muy variados y más lujosos.
Comentarios
Publicar un comentario